Cómo contratar a un ilusionista
Si quiere mantener a sus invitados en suspenso y darles una noche para recordar, contratar ilusionista puede ser el tipo de entretenimiento adecuado para su próximo evento. He preparado esta guía para darte consejos y sugerencias a la hora de contratar ilusionista.
He planteado el artículo a modo de preguntas y respuestas. Algunas preguntas las respondo yo, pero otras debes pensar tu propia respuesta.
¿Para qué tipos de eventos es adecuado contratar ilusionistas?
Debido a la variedad de efectos y la presentación cuidada de los espectáculos, contratar ilusionista es buena opción para la animación o entretenimiento en eventos donde se quiera aportar un valor adicional a los invitados.
Personalmente, he recibido solicitudes de quien desea contratar ilusionista para situaciones realmente extrañas (las contaré algún día en otro post) Pero estas son algunas de las situaciones que más se repiten:
- Entretenimiento para cafeterías, pubs y bares de copas
- Show de eventos privados para publico joven y adulto
- Entretenimiento de eventos corporativos
- Show en eventos públicos, para ayuntamientos
- Formación adicional o entretenimiento para centros educativos
- Conferencias o presentaciones como ponentes
- Animación para los pequeños en cumpleaños
¿Qué esperas de contratar a un ilusionista?
Un ilusionista es un tipo de mago que ofrece grandes trucos e ilusiones elaboradas que generalmente implican la ayuda de un asistente. Los ilusionistas realizan escapes de alta energía de varias situaciones junto con otras ilusiones dramáticas y hacen una gran actuación, involucrando a los invitados.
Piensa qué te gustaría ver exactamente en tu evento y cómo te gustaría ver a tus invitados o asistentes. Esta respuesta es clave, y es lo primero que deberías tratar con cualquier ilusionista con el que converses.
¿Por cuánto tiempo actuarán los ilusionistas?
Cada ilusionista tendrá sus propias rutinas y duraciones de actuación, por lo que es aconsejable consultar con el artista elegido antes de reservar. La mayoría de los ilusionistas actuarán durante una hora o más.
El tiempo también depende del tipo de presentación o espectáculo. Por ejemplo no es lo mismo un espectáculo en televisión, que puede tener una duración de apenas unos minutos, a un show de magia de escenario, que suele rondar 1 o 2 horas, que magia de cerca o hipnosis, que pueden alargarse por tanto tiempo como sea necesario.
¿Qué debo preguntarle a un ilusionista?
Hay muchas preguntas que puedes hacer a un ilusionista antes de reservar, así que hemos preparado una lista de ideas. Recuerde que no son exhaustivas, así que si hay algo más sobre lo que quiera preguntar, ¡no tenga miedo de hacerlo!
- ¿Está libre para actuar en la fecha y hora de mi evento?
- ¿Tiene referencias anteriores? ¿Dónde ha actuado?
- ¿Cuánto cobra? ¿Cuánto depósito se requiere para reservar?
- ¿Qué tipo de ilusiones realiza?
- ¿Haces que el público se involucre en tus ilusiones?
- ¿Cuánto espacio necesitas para actuar?
- ¿Tiene un seguro de responsabilidad civil y puede proporcionar su certificado?
- ¿Necesitas algo para tu montaje o equipo?

Séneka en presentación de hipnosis real.
¿Cuánto cuesta un ilusionista?
No es posible dar una estimación exacta de cuánto costará un ilusionista porque varía mucho dependiendo de multitud de factores. La experiencia, los tipos de ilusiones y el atrezzo marcarán la diferencia en el coste de contratar a un ilusionista u otro.
Pero he hablado sobre esto en profundidad en el artículo sobre cuánto cuesta contratar un mago.
Como elegir qué ilusionista contratar
Existen diferentes plataformas que aparecen en Google al buscar «contratar ilusionista». En ellas podrás obtener un listado de diferentes ilusionistas, la mayor parte con precios aproximados. Yo mismo creo que estoy en algunas de esas plataformas porque me contactaron para crear ellos mi perfil ahí.
Lo que sí es cierto es que ese tipo de plataformas a menudo están copadas por magos aficionados que por una cuota mensual aparecen como recomendación. No es que sea malo hacer publicidad, todos la hacemos. Pero puede dar lugar a confusiones y que acabes contratando un ilusionista que no pueda cumplir con las expectativas del evento.
Lo fundamental es elegir el ilusionista que mejor sepa adaptarse al tipo de evento o temática. Lógicamente a veces el precio hace que existan algunas limitaciones, sin embargo, con un presupuesto medio podrías contratar un ilusionista que sepa adaptar la variedad de su show.
Cada intérprete o ejecutante tiene información sobre su experiencia previa con una biografía y muchos también incluyen muestras de video de su actuación. Los testimonios también son útiles para darte tranquilidad antes de reservar.
He encontrado un ilusionista ¿Cómo puedo contratar?
Cada ilusionista tendrá ciertas condiciones para cerrar la fecha de un evento. La mayoría de las veces contratar ilusionista es negociable.
Te recomendamos que te reúnas cara a cara con tu ilusionista o a través de Whatsapp / Skype para asegurarte de que trabajará en tu evento y que tiene las credenciales necesarias.
Lo normal es que si son shows económicos entre los 500 y 1000 euros con un simple acuerdo verbal bastaría si el ilusionista es de confianza. Incluso he cerrado eventos en televisión en una llamada de teléfono. En caso de eventos muy personalizados, pongamos que por encima de los 3.000 euros, lo ideal es realizar un contrato que contemple todas las variables y presentar un rider con las necesidades técnicas obligatorias.
Ten en cuenta que cosas básicas como tener un aseo, toallas, bebida, equipo de sonido, micrófonos, espacio de escenario y otros muchos detalles pueden pasar por alto y hacer que no se pueda trabajar en buenas condiciones.
Esto es todo lo que me viene a la cabeza al querer ofrecerte una guía para contratar ilusionista que te ayude a tomar la mejor decisión. Si quieres también podemos hablar de tu próximo evento y si cuadra preparar un show original.